Mayo es mi mes favorito porque es el mes en que nací :). Y este año lo siento como un renacimiento, pasaron muchas cosas en los últimos meses y este proyecto, mi cuenta Ame Con Mística, está tomando otro camino. Así que quiero escribir sobre el sufrimiento.
Uno de los libros que me marcó el año pasado fue “El hombre en busca de sentido” de Viktor Frankl, donde habla del sentido de la vida y también del sentido del sufrimiento.
¿Qué sentido le damos a nuestro sufrimiento?
En el camino espiritual experimentamos la noche oscura del alma varias veces en la vida, es algo por lo que todas las personas pasan, ya sea que estés en este camino o no.
La diferencia es que cuando estamos en esto aprovechamos esas etapas donde muere el ego para crecer, avanzar, aprender (y al mismo tiempo desaprender).
Las personas que no están en este camino salen de esas situaciones con más capas llenas de resentimiento, rabia y dolor, incluso les cuesta encontrar sentido a la vida nuevamente.
He encontrado mucho sentido a mi último sufrimiento, esa noche oscura me mató mucho ego tanto que ahora me cuestiono todo. Todo en lo que creo, lo que digo y pienso. Eso ayuda a sacar a la luz muchas creencias limitantes, tanto que cuando las escucho en otras personas es como si se encendiera una alarma en mi cuerpo.
Lo único que tiene sentido para mí ahora SOY YO: conocerme aún más, amarme lo máximo posible y hacer todo lo que esté bien para mí.
Es en lo que quiero inspirar, que las mujeres que resuenen con esto también lo deseen para sí mismas.
Si no crecemos en cada crisis, ¿Qué sentido tiene sufrir?
Quiero seguir compartiendo todas las reflexiones que puedan ayudar a otras personas a encontrar sentido a su vida y a su sufrimiento. Y de mucho más…
Tengo un talento para encontrar el sentido o el aprendizaje a cada situación difícil que enfrento. Ahora me atrevo a decir que es uno de mis talentos, en otro momento me hubiese sentido impostora, pero he recorrido suficiente camino de amor propio para dar ese paso. Y no sólo decirlo desde la lógica sino que lo siento y me lo creo desde el inconsciente.
Estoy en una etapa donde quiero compartir mis talentos con otras personas y darles otro punto de vista, pero no quiero compartirlo con cualquiera. Ya no quiero invertir mi tiempo y energía en personas que prefieren victimizarse, que no quieren salir de ahí o que no reconocen mi guía.
Sé que las mujeres podemos salir adelante de cualquier sufrimiento y sé que puedo ayudar más a las que quieren ser protagonistas de sus vidas desde la humildad, tomando responsabilidad y no desde el ego que quiere llamar la atención culpando al entorno.
Escuchar mis emociones es lo que más me resuena ahora, el año pasado conocí el Diseño Humano y lo poco que he aprendido me ha servido mucho con esto. Cuando esté más preparada te contaré más de qué se trata, pero es una herramienta de autoconocimiento que me parece muy buena hasta ahora.
Nueva etapa en el camino de la vida
Como escribí al principio, Mayo es un mes importante para mí, porque siempre trae introspección y siempre hago un cambio grande. En años pasados he decidido terminar relaciones o renunciar a trabajos, por ejemplo. Y como vengo de meses movidos, no pensé que este año haría algo en especial, pero hace unos días sentí un fuerte llamado de mi interior para renunciar al trabajo que tengo actualmente, así que estaré hasta el 31.
El 17 (el día de mi cumpleaños), hablando con mi hermana sobre la ansiedad, sentí tristeza por no tener una fecha de cambio de trabajo, es la incertidumbre de no saber cuándo llegará algo mejor, ha sido una gran prueba de paciencia y de vivir el presente. Pero unos días después sentí muy fuerte la necesidad de dar el paso de renunciar aunque no sepa lo que viene, sólo tengo confianza absoluta en que todo estará bien.
(En este video te cuento cómo escuchar la voz de la intuición)
Después de todo eso, el nuevo Ame Con Mística tiene más sentido. Compartir mi experiencia y mi proceso actual me pone más presión a continuar, es como dejar mi firma en el contrato que tengo ahora con la confianza en mí misma. Además, sé que no soy la única que pasa por estos procesos, así que si un 1% de lo que comparto ayuda a alguien ya estoy cumpliendo mi misión.
Ahora esta página se convierte principalmente en un Blog, que tendrá más información que mis redes sociales porque aquí hay más espacio para escribir y nada queda olvidado porque puedes buscar por el tema que te interesa.
Con los programas sigo escuchándome para saber con cuál continuar o qué nuevo puede nacer. Ya tengo algunas ideas :).
¡Bienvenida a esta nueva etapa!
Espero que lo que comparto te ayude, gracias por leerlo y estar acá ?