fbpx

Palabras destructoras de autoestima

Palabras destructoras de autoestima

Hay palabras que son «destructoras» de autoestima, no porque directamente sean negativas, sino que su significado es subjetivo y cuando las recibimos le damos nuestra interpretación según la carga emocional que tienen para nosotras.

A veces tocan justo nuestras inseguridades y un comentario tan simple como «que feo es ese vestido» te puede dar vueltas en la cabeza todo el día, porque es como si te dijeran que te ves fea o que tienes mal gusto, por ejemplo. Y esto no es así.

Por eso tenemos que aprender a no tomarnos personal la opinión de los demás, aún más cuando sus comentarios incluyan estas palabras:

  • Bonito (hermoso, atractivo, etc.) / Feo
  • Bueno / Malo
  • Divertido / Aburrido
  • Demasiado (mucho) / Escaso (poco)

Es inevitable que algunas opiniones (de ciertas personas) nos importen más que otras y pueden dañarnos más de lo que nos gustaría. Pero tienes que saber que todo lo que te dicen otras personas está basado en sus experiencias y no necesariamente tienen que ver con las tuyas.

Ser más conscientes de nuestras palabras

Todo lo que nos pasa afuera es un reflejo de nuestro interior y si algo que nos dicen nos afecta es muy probable que nosotras también estemos usando esas palabras con otras personas.

Hace un tiempo me di cuenta que estaba manifestando mis palabras muy rápido, en una conversación dije que otra persona era un vago (me arrepentí en cuanto salió de mi boca) y a la semana alguien me la dijo a mí. Obviamente que me molestó muchísimo porque no me siento identificada y sentí que mi trabajo no se valoraba, pero entendí de inmediato que fue el reflejo de mis palabras. Y si te sirve mi experiencia, pude comprender que eso me pasó porque necesitaba darme cuenta que tenía que aprender a descansar sin culpa, porque cuando lo hacía a veces pensaba que estaba de vaga.

Observa cuántas veces se te han devuelto tus palabras, piensa en esto:

¿Qué fue lo último que te dijeron que te dolió o te enojó?

Y recuerda cuándo tú te expresaste igual al hablar de otra persona o si se lo dijiste a alguien directamente. No tienen que ser las mismas palabras, pero sí la intención muy similar.

Entonces recuerda, cualquier comentario que escuches (o digas) que incluya esas palabras subjetivas, siempre al final agrega la frase:

  • Según TU experiencia
  • Según MI experiencia

¿Te cuesta no tomarte personal los comentarios de los demás?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *